¿Cómo fue el Evento Anual CONSTELAR 2021?

+130 personas conectadas

12 speakers

2 días

Evento interactivo

Cronograma General

DÍA 1

Bienvenida y apertura del evento

Charla de Apertura

Emprender tiene su ciencia, y queremos contarte conociendo la historia de logros y retos de una empresaria costarricense y algo que usamos todos los días: zapatos.

Bloque 1 - Masterclasses simultáneas

Masterclass A

En este taller vamos a aprender los conceptos básicos para ver si el proyecto que tenemos en mente es factible financieramente y por medio de testimonios tener herramientas para superar obstáculos.

Expositoras: Gloriana Traña y Camila Sagot

Masterclass B

Definir, profundizar y rediseñar la comunicación de la marca personal es necesario para lograr objetivos personales y profesionales Te guiaré a identificar tu estilo de comunicación, depurar tus redes sociales y fortalecer tu imagen para que las personas indicadas reconozcan y aprecien tu valor.

- Break de 10 minutos -

Bloque 2 - Masterclasses simultáneas

Masterclass A

Un sesgo inconsciente es una asociación que aprendemos culturalmente. En este Masterclass entenderemos como reconocerlos y nombrarlos para comprender el impacto que tienen en la construcción de una sociedad más inclusiva. Expositora: Cynthia Castro

Masterclass B

Revisaremos estrategias claves para el uso de LinkedIn para tu emprendimiento. Hablaremos de las bases de branding y tips para hacer networking, aprendiendo a aprovechar las opciones de crear o formar partes de grupos y crear una campaña auténtica, estratégica y atractiva.

Expositora: Mariela Vazquez 

- Break de 10 minutos -

Panel

El objetivo de este evento es generar una discusión en torno a la importancia de trasladar los conocimientos científicos generados en la academia hacia la industria, así como los retos y posibilidades de construir este puente en Costa Rica.

Moderadora: Cristina Vindas

Panelistas: Irene Alvarado, María Estelí Jarquín, Giselle Tamayo y Gabriela Couto

Cierre del día 1

DÍA 2

10:00 a.m.

Bienvenida día 2

Bloque de talleres simultáneos

Taller A

¿Te frena la parálisis por análisis? Aprende a estructurar tu entorno para garantizar el éxito de tus ideas utilizando herramientas de Perfect Execution. Al terminar el taller, podrás mejorar tu capacidad de ejecución de esas ideas innovadoras que tu creatividad te está pidiendo traer a la realidad.

Personas facilitadoras: Víctor Chavarría y María José Álvarez

Taller B

Aprenderemos 3 metodologías básicas de UX, que son «Scope Canvas» ¿Cuáles son las necesidades y acciones de mis clientes, métricas y objetivos de mi emprendimiento, «Personas» definiendo mis clientes y sus necesidades, y «Service Blueprint» que nos indica las etapas que atraviesa un cliente para adquirir mi producto / servicio.

Facilitadoras: Katherine Fernández y Keren Ramírez

- Break de 10 minutos -

Espacio para visibilizar a mujeres emprendedoras en STEM de Latinoamerica nominadas por su respectivo Impact Hub. El objetivo es conectar, empoderar e inspirar a más personas de nuestra región a través del arte de conocer historias poderosas y llenas de propósito. Tendremos participación de 6 mujeres emprendedoras de Costa Rica, El Salvador, México, Colombia, Nicaragua y Honduras.

Jurado: Ale Anchía y Mélida Osborne (Intel).

- Break de 10 minutos -

Cierre de evento

Revive el evento

El evento anual CONSTELAR es un espacio de aprendizaje, por eso dejamos a tu alcance la grabación de la charla inaugural, las masterclass, el pitch de conexión y uno de los talleres.

Haz click en el siguente botón para ir a la lista de reproducción con todos los vídeos disponibles del evento 2021.

Comentarios del evento

Estos son algunos de los comentarios y testimonios compartidos durante el evento a través del chat de la plataforma

Los emprendimientos fueron super interesantes! Les deseo lo mejor para que sigan creciendo más! Encantada con este evento! Muchas gracias por lograr este gran trabajo!
Adriana Zúñiga Casasola
SOBRE EL PITCH DE CONEXIÓN
Con tantas mujeres empoderadas sí tengo fe de que NOSOTRAS podamos hacer esos esperados cambios.
Lourdes Vargas Morand
Sobre Panel de discusión
¡Gracias por compartir su historia! ¡Excelente inspiración y que siga cosechando muchos éxitos!
Irene Armas
sOBRE CHARLA DE SOFÍA LAZO
Me motivan a seguir con mi emprendimiento, igual que Gloriana en su momento me encuentro buscando esa diferencia en mi emprendimiento, ese detalle que diferencia lo mío de los demás, mas porque son productos de un país muy diferente a Costa Rica
Bielka Chavarría Arguedas
SOBRE Masterclass "resiliencia en emprendimiento" de Boston scientific
Muchísimas gracias!!! Me sentí súper inspirada en la charla y con ganas de romper esos sesgos!!
Ivonne Rodríguez Ramírez
sobre masterclass "Haciendo conscientes los sesgos inconscientes" de Efecto boomerang
Muchas gracias desde el Colegio Superior de Señoritas por el espacio de aprendizaje para mis estudiantes. Mujeres con conocimiento mujeres empoderadas. Sabiduria para la Vida con rostro de mujer.
Angie Fonseca Cascante
Muy buenas las charlas del día de hoy, las felicito! Este es un inicio de una serie de encadenamientos de emprendedurismo y empoderamiento femenino

Natalia María Sequeira Araya

Speakers del evento

Ellas y ellos son algunas de las personas que participaron como speakers, talleristas y panelistas para el evento 2021

Ale Anchía

Consultora en Relaciones Públicas. Especialista en oratoria y comunicación e imagen corporativa. Alejandra es facilitadora internacional, se especializa en oratoria preparando speakers de alto impacto a nivel mundial. Es curadora y presentadora en TEDxPuraVida desde hace cuatro años. Es apasionada de la enseñanza y se desempeña como profesora de comunicación en diferentes entidades costarricenses. Ale está cursando su maestría en Comunicación Corporativa y Periodismo. Además, estudia sinergología. Es coach y conferencista certificada.

Camila Sagot

BOSTON SCIENTIFIC
Ingeniera Industrial, Fundadora SundayCR Camila se unió a Boston Scientifc en el 2018, como pasante de ingeniería Industrial. En el 2019 fue contratada como Ingeniera para las líneas de producción. Actualmente trabaja en el área industrial de nuevos productos. A raíz de la pandemia, Camila vio una oportunidad en el mercado y decidió iniciar su emprendimiento llamado SundayCR, una tienda virtual que ofrece soluciones de diseño interior con el fin de crear espacios atractivos. En su tiempo libre, disfruta caminar, leer y aprender cosas nuevas.

Cynthia Castro

EFECTO BOOMERANG
Co-Fundadora de Efecto Boomerang. Consultora y conferencista para ONU Mujeres, PNUD, OIT, Foro Económico Mundial, BID y eventos Tedx. Su trabajo ha impactado a más de 12 países y 50 comunidades en Costa Rica. Seleccionada por Forbes entre las 100 mujeres más poderosas de Centroamérica. Msc. Psicología de la vida económica de London School of Economics and Political Sciences.

Gloriana Traña

BOSTON SCIENTIFIC
Ingeniera Química, Propietaria de Glime Gloriana se unió a Boston Scientific en el 2019 como pasante de Ingeniería en Manufactura. Desde entonces se ha desarollado en el área de proyectos de manufactura y desarrollo de procesos para productos nuevos. Antes de unirse a BSC, trabajó en la Universidad de Costa Rica como asistente de investigación en el Centro de Electroquímica y Energía Química (CELEQ) y como representante de los estudiantes del Comité de Reacreditación y Comunicación de la Escuela de Química. Por 2 años emprendió con Glime, una nanoempresa de talleres de ciencia y venta de slime para niños.

Katherine Fernández

STUDIO MANATÍ
Ingeniera en Diseño Industrial con estudios en interacción en la Hochschule für Gestaltung Schwäbisch Gmünd en Alemania, donde participó en proyectos en temas de usabilidad, prototipado y sistemas interactivos. Fue parte del Centro de Investigación en Computación del Tecnológico de Costa Rica (TEC) en el proyecto GoTouch, como Diseñadora visual y de interacción. Ha participado en talleres de eventos como Drupal Camp, Word Camp, en diversas hackathones incluyendo la I Hackathon Femenina Centroamericana, dónde obtuvo un reconocimiento especial y como mentora en el NASA SpaceApps Challenge. Además, ha trabajado para clientes como TEC, Teensmart y BAC.

Keren Ramírez

STUDIO MANATÍ
Ingeniera en Diseño Industrial con estudios en interacción en la Hochschule für Gestaltung Schwäbisch Gmünd en Alemania. Ha enfocado su carrera en Diseño de Experiencia de Usuario y Diseño de Servicios, lo que le permitió encontrar pasión en proyectos con enfoque social y que puedan mejorar la vida de las personas a través del diseño. Ha trabajado para clientes como Social Progress Imperative, Organización Internacional del Trabajo, Ministerio de Cultura y Juventud, Instituto Nacional de Estadística y Censos, entre otros. Además ha dado charlas y talleres en eventos nacionales como Drupal Camp, Word Camp, Innovation Summit, y fuera del país como Service Design in Government en Edimburgo, Escocia.

Mariela Vázquez

INTEL
Trabaja en Intel liderando las actividades de Recruiting Marketing para Costa Rica. Tiene un Certificado en Marketing y Gestión de la Universidad de Harvard, también tiene un título en Relaciones Industriales de la Universidad Católica Andrés Bello y varios cursos certificados en Desarrollo Organizacional y Marketing en Internet. Combina su visión de Marketing en Internet y Recursos Humanos y ha sido consultora en ambas áreas.

Sofía Lazo

CALZADO LAZO
Nací en Costa Rica el 11 de julio de 1985. En el año 2009, después de sacar la licenciatura en Enfermería, tomé las riendas del negocio familiar Calzado Lazo. Ahí me convertí en la diseñadora, empresaria y la imagen de la marca. Inspirada en mujeres que quieren verse bien pero también quieren estar cómodas.

María José Álvarez

EMERSON
Latin America Digital Marketing Specialist Con más de 8 años de experiencia en Marketing Digital, en diversas industrias, María José cuenta con sólidos conocimientos en múltiples áreas como por ejemplo: marketing de contenidos, copywriter, campañas de marketing, plataformas de redes sociales, email marketing, gestión de proyectos, publicidad digital, diseño gráfico y producción audiovisual. Su principal especialidad son los medios digitales y las comunicaciones estratégicas. Actualmente trabaja con estudiantes universitarios de diseño gráfico, enseñándoles sobre estrategia digital para canales de redes sociales.

Forum Desai

MISMO
Forum Desai es cofundadora y CEO de Mismo, una empresa que brinda soluciones de equipo de ingeniería remota ofreciendo asímismo el mejor talento de LatAM a las startups de más rápido crecimiento en los Estados Unidos. Antes de Mismo, Forum fue cofundadora y directora de operaciones de SchoolMint, una compañía de solución de inscripciones para escuelas desde Kinder hasta doceavo año. Forum hizo que Schoolmint creciera desde su concepción hasta llegar a cientos de miles de escuelas y generó millones en ingresos antes de que fuera adquirida en 2017. Forum es ingeniera y tiene una Maestría en Ingeniería de la Universidad de Southern California.

Mélida Osborne (Mel)

INTEL
(Mel) es Site's Communication Manager y se considera apasionada, enérgica y centrada. Ha pasado más de 20 años en varias empresas multinacionales en las que la mayor parte del tiempo ha desempeñado funciones directivas, ya que esto siempre ha sido una verdadera pasión para ella. Se unió a Intel hace casi 14 años, pasando los primeros 4 años en TI. A continuación, se trasladó al mundo de la contratación de personal, donde ocupó el puesto de Directora de Personal durante casi 6 años, trabajando sin descanso en la excelencia operativa de la organización. Esto la ayudó a apreciar cómo los empleados en su verdadero potencial trabajan con gran eficiencia.

Víctor Chavarría

EMERSON
Systems QA Lead Ingeniero en Sistemas y Analista de Calidad Lead Senior, con experiencia en todas las plataformas Windows, programación y análisis de sistemas. Además lleva a cargo la actualización del proceso de Aseguramiento de la Calidad dentro de Emerson y la implementación de un Marco de Automatización de pruebas que reducirá el tiempo y el esfuerzo de pruebas que reducirá el tiempo y esfuerzo de pruebas del negocio.

Alianzas y apoyo

Este evento fue posible gracias al apoyo de +20 organizaciones privadas aliadas

BSC_Logo-01
BAULA Logo
BIOWARE Logo

Producción

¿Querés asistir al Evento 2023?

Seguí a Impact Hub San José en redes sociales para enterarte de más información del evento que se realizará en septiembre 2023

Aliados de la iniciativa

Organización ejecutora

Aliados estratégicos

Promotora Costarricense de Innovación e Investigación