
10 de setiembre 2022
Encuentro anual constelar
Un encuentro virtual con contenido de conexión, inspiración y aprendizaje para el fortalecimiento y expansión del ecosistema de mujeres en STEM en Costa Rica
Vulnerabilidad, apreciación, contribución y conexión
Un espacio de transformación
El Encuentro Anual 2022 cubrirá, basado en el aprendizaje del primer año de la iniciativa CONSTELAR, lo que debería fomentarse en el ecosistema nacional para fortalecer y apoyar los caminos de emprendimiento de las mujeres en STEM y en general.
¡Queremos conocer su opinión! Le invitamos a acompañarnos.
1 día
2 masterclasses
evento virtual
Agenda del evento
Sábado 10 de septiembre 9:30 a.m. - 12:00 p.m.
9:30 a.m. – 9:45 a.m.
Bienvenida y apertura del evento
9:45 a.m. – 10:00 a.m.
Charla de apertura
★ La construcción positiva desde un no
Cortez Amarillo, Emprendedora CONSTELAR 2021
Carmen, en representación de Cortez Amarillo, nos contará de la aventura y experiencias después de haber recibido uno de los no por parte del Comité de Inversión en la primera edición de CONSTELAR.
Speaker: Carmen Vargas Calvo
10:00 a.m. – 10:30 a.m.
Masterclass 1
★ Mentorías sin Género: ¡Donde todos cuentan!
INTEL
El objetivo de esta masterclass es transmitir la colaboración a través de un ejemplo de apoyo al desarrollo profesional de mujeres en Intel desde su programa MARC (Men Advocating at Real Change).
Speaker: Verónica Arias y Mauricio Mata
10:30 a.m. – 11:00 a.m.
Masterclass 2
★ Emprendiendo Intensamente
Qué Intensas Podcast
Cómo aprendemos a usar nuestra energía femenina, autenticidad y pasión a nuestro favor a la hora de liderar proyectos que rompen con barreras tradicionales de género.
Speaker: Marianne Hütt y Ximena Esquivel
- Espacio de Transición -
11:15 a.m. – 12:00 p.m.
Meet the Leaders Presencial
★ Networking: La Estrategia al Éxito
INTEL
El objetivo de este espacio es compartir historias de inspiración, desafíos y giros en el desarrollo profesional de mujeres influyentes en puestos de liderazgo de Intel Costa Rica, con el fin de generar conexión y reflexión sobre el camino profesional propio.
Speakers: Alejandra Alpízar y Thelma Cantagalli
- Cierre del Evento -
¿Querés participar?
Completá el siguiente formulario de inscripción
Speakers del evento

Carmen Vargas Calvo
Productora Audiovisual

Thelma Cantagalli
Ingeniería de datos
Thelma Cantagalli tiene 25 años trabajando en Intel en diferentes roles de software, datos y analíticos enfocados en Ingeniería, Manufactura, Desarrollo de Tecnologías, Finanzas y Recursos Humanos.
Actualmente es Directora en Tecnologías de Información del área de Administración de Portafolio y Calidad de Ingeniería de Producto. Además es Gerente de Tecnologías de Información para Costa Rica, y pertenece al equipo de Gerencia Ejecutiva de Intel Costa Rica. Posee un Bachillerato y Maestría en Ciencias de la Computación de la Universidad de Costa Rica.

Alejandra Alpízar
Gerente manufactura
Gerente de Manufactura de Intel Costa Rica. Master en Gerencia de Operaciones, Ingeniera Industrial, Técnica en Electrónica. Ha logrado combinar sus habilidades y su pasión por el área STEM en distintos roles de las áreas de Manufactura, Supply Chain y Operaciones en compañias Fortune 500.

Mauricio Mata
Ingeniero en información
Ingeniero en sistemas de información, con una maestría en gestión de la innovación en tecnologías de la información, con más de 16 años de experiencia en TI en multinacionales. Coach profesional certificado con especialidad en coaching de equipos, expositor de temas de diversidad e inclusión, desarrollo personal, organizacional y male ally.

Marianne Hütt
CO-Fundadora
¡Qué intensas!
Neurocientífica y oncóloga de formación, emprendedora y expositora en temas de ciencia, tecnología y empoderamiento femenino con énfasis los campos STEM. Es graduada del EMBA de INCAE y tiene más de 10 años de experiencia desarrollando proyectos de innovación en salud.
Actualmente es la Directora de la vertical de Salud Digital de una empresa de tecnología y lleva muy cerca de su corazón la misión de desarrollar mujeres para que alcancen su máximo portencial en proyectos personales y profesionales.

Ximena Esquivel
CO-Fundadora
¡Qué intensas!
Diseñadora de joyas y emprendedora. En los últimos 9 años ha desarrollado una empresa a partir de su pasión. Comercializa su joyería en redes sociales, tiendas de diseño nacional, aeropuertos, tiendas de souvenir y hoteles. Es graduada del EMBA de INCAE.
Sus experiencias la han llevado a tener una visión más amplia de los emprendimientos costarricenses con impacto y alcance internacional y ha fortalecido su pasión por el empoderamiento de mujeres.

Verónica Arias
INGENIERÍA
Ingeniera de automatización para el área de manufactura en Intel Costa Rica y profesora en el tecnológico de costa rica. Licenciada en educación técnica e ingeniería en computación con más de 7 años de experiencia en áreas relacionadas a las tecnologías de información.