Así fue la edición 2022 de CONSTELAR
En esta página te contamos más detalles de esta exitosa segunda edición del programa de incubación
Programa de incubación 2022
Perfiles de proyectos seleccionados











Personas mentoras del programa
Estas personas acompañaron de manera personalizada a los equipos de emprendedoras de la primera edición del programa de incubación CONSTELAR según las necesidades de su emprendimiento.

Ana Javier Quintero
Ana Javier tiene más de 10 años de experiencia trabajando en temas de incubación, liderazgo, comunicación empática e innovación. Además, tiene experiencia en diferentes industrias en temas de experimentación, Lean Start Up y Agilidad.

Johan Murillo
Fundador, director y consultor principal de LEAD & PLAY. Experiencia diseñando y facilitando iniciativas para Empresas Globales ubicadas en Centroamérica y Colombia, en áreas como Diseño de Estrategias, Experimentación, Entendimiento de la Persona Usuaria y Soluciones Creativas.

Alejandro Roblero
Consultor Investigador, especialista en el área de política pública, diálogo de alto nivel público-privado y estudios técnicos en las áreas de Cambio Climático y Energías Renovables. Experiencia en AgroNegocios

Alejandro Egea
Emprendedor, me apasiona trabajar con personas emprendedores y empresarias para potenciar su propósito superior, talento e idea de negocio empresarial por medio de un acompañamiento en estrategia.

Lucía Rodríguez
Lucía estudió Comunicación Colectiva, tiene un MBA y una especialización en Business Coaching. Durante su carrera ha trabajado principalmente en el área de mercadeo tanto para empresas corporativas como start ups. Actualmente se desempeña como directora de Inteligencia de Negocios en una empresa de tecnología así como profesora universitaria.

Luis Diego Oreamuno
Más de 10 años vinculado al ecosistema de emprendimiento e innovación en Costa Rica. Tuve 2 empresas por varios años para luego darle le di un giro a mi carrera como consultor, en un start up y más recientemente trabajando para una empresa global. También recientemente empecé una faceta como profesor del curso de Emprendimiento y Creación de Empresas en la UCR. En estos años he tenido la oportunidad de asesorar y acompañar a diversas pequeñas empresa así como a personas emprendedoras en etapa temprana.

Raul Martí
Profesional de desarrollo comercial y consultor de fusiones y adquisiciones, con experiencia en adquisición de clientes, crecimiento de ganancias y expansión del mercado internacional. Incluyendo generación de oportunidades comerciales, estructura y procesos comerciales, generación de prospectos semiautomáticos, estrategia de ventas B2B, estrategia de ventas B2C, satisfacción del cliente y coaching.

Simón Echavarría
Experiencia en investigación de mercados, desarrollo y diseño de soluciones, Desarrollo de Negocios, Estrategia así como procesos de eficiencia operativa y comercial. Emprendedor y ex alumno y mentor de Start Up Chile.

David Bullón
Experiencia en gestión de la innovación en laboratorios de investigación, instalaciones de fabricación, ONG, empresas sociales y oficinas gubernamentales en EE. UU., México, Nicaragua, India, China, Perú, Sudán del Sur y Costa Rica. Lideró la política nacional de innovación del gobierno de Costa Rica de 2014 a 2018. Miembro de la Red de Liderazgo Global de Aspen y Alumni de la comunidad Global Shaper del Foro Económico Mundial con una Maestría en desarrollo internacional y administración pública de la Universidad de Harvard.

Luis Diego Oreamuno
Más de 10 años vinculado al ecosistema de emprendimiento e innovación en Costa Rica. Tuve 2 empresas por varios años para luego darle le di un giro a mi carrera como consultor, en un start up y más recientemente trabajando para una empresa global. También recientemente empecé una faceta como profesor del curso de Emprendimiento y Creación de Empresas en la UCR. En estos años he tenido la oportunidad de asesorar y acompañar a diversas pequeñas empresa así como a personas emprendedoras en etapa temprana.

Alejandro Egea
Emprendedor, me apasiona trabajar con personas emprendedores y empresarias para potenciar su propósito superior, talento e idea de negocio empresarial por medio de un acompañamiento en estrategia.

Lucía Rodríguez
Lucía estudió Comunicación Colectiva, tiene un MBA y una especialización en Business Coaching. Durante su carrera ha trabajado principalmente en el área de mercadeo tanto para empresas corporativas como start ups. Actualmente se desempeña como directora de Inteligencia de Negocios en una empresa de tecnología así como profesora universitaria.

Daniela Arias Rivera y
Alejandro Ortega Álvarez
Co-fundadora de Costa Rica Insect Company y Licenciada en Nutrición Humana. Cuenta con amplia experiencia en el ámbito de la investigación y nutrición pública ya que ha trabajado en diversos proyectos de importancia nacional con el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA) y el Programa de Apoyo Técnico de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica.
Co-fundador de Costa Rica Insect Company y Mercadólogo. Exbecado del Departamento de Estado de Estados Unidos, Graduado en Business Communications de la Universidad de Phoenix, Cuenta con amplia experiencia en ejecutando proyectos para compañias como IBM, Abbot, Barnes & Noble, Mercy Care, y otras. Emprendedor y fundador de empresas como Occasio Costa Rica y Plantranquilo.com.