En 2021 se realizó la primera edición del programa CONSTELAR

En esta página te contamos más detalles de esta exitosa edición, desde el lanzamiento hasta el Demo Day

Lanzamiento 2021

“Conversatorio acerca del contexto de las mujeres en STEM en Costa Rica desde diferentes perspectivas”

Panelistas

Eugenia Corrales

Investigación

Profesora e investigadora de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR)

Kryscia Ramírez

ACADEMIA

Doctora en Computación e Informática Escuela de Ciencias de la Computación e Informática (ECCI-UCR)

Paola Bulgarelli

Institucionalidad

Gerente de Proyectos Estratégicos de Clima de Inversión de CINDE.

Daniela Arias

Emprendedora

Fundadora de CRIC (Costa Rica Insect Company)

Gisela Sánchez

Sector Privado

Directora de Relaciones Corporativas FIFCO y gestora NutriVida

Programa de incubación 2021

Seleccionadas primera edición

Demo Day

En la fase de prototipado, las emprendedoras que recibieron fondos no reembolsables se concentraron en la ejecución de sus planes de desarrollo, consolidar su modelo de negocio y en el mejoramiento de un prototipo funcional de su servicio o producto, que expusieron en este Demo Day.

Conocé a las emprendedoras

Personas mentoras del programa

Estas personas acompañaron de manera personalizada a los equipos de emprendedoras de la primera edición del programa de incubación CONSTELAR según las necesidades de su emprendimiento.

Alfredo Villalonga

Business Strategy & Technology, Agro Business

Alfredo es co-fundador de Impact Hub Monterrey. Sus negocios de impacto han sido premiados por organizaciones como la OEA y el WEF. Desde enero 2021, es presidente de la Junta Directiva de Impact Hub Global. Tiene más de 15 años de experiencia en desarrollo de negocios de impacto, tecnología y el sector agronegocios.

Alejandro Roblero

Business,
Agro Business

Consultor Investigador, especialista en el área de política pública, diálogo de alto nivel público-privado y estudios técnicos en las áreas de Cambio Climático y Energías Renovables. Miembro de equipos consultores a nivel la región latinoamericana para socios como: Banco Mundial, GIZ-Alemania, Banco Interamericano de Desarrollo, PNUD, PNUMA, entre otros.

Ana Javier Quintero

Innovation, Entrepreneurship & Agility

Ana Javier tiene más de 10 años de experiencia trabajando en temas de incubación, liderazgo, comunicación empática e innovación. Además, tiene experiencia en diferentes industrias en temas de experimentación, Lean Start Up y Agilidad.

David Bullón Patton

Innovation, Technology, Business Model,Lean Start Up

Experiencia en gestión de la innovación en laboratorios de investigación, plantas de fabricación, ONG, empresas sociales y oficinas gubernamentales en los EE. UU., México, Nicaragua, India, China, Perú, Sudán del Sur y Costa Rica. Lideró la política nacional de innovación del gobierno de Costa Rica de 2014 a 2018.

Marianne Hutt

Molecular & Genetical Oncology

Entusiasta de la innovación en biotecnología y atención médica, consultor de gestión del cambio, innovación y liderazgo y embajador de la marca Essential Costa Rica, con experiencia en el sector de investigación y médico. Experiencia en inversión.

Johan Murillo

Innovation, Strategy, Business Model

Fundador, director y consultor principal de LEAD & PLAY. Experiencia diseñando y facilitando iniciativas para Empresas Globales ubicadas en Centroamérica y Colombia, en áreas como Diseño de Estrategias, Experimentación, Entendimiento de la Persona Usuaria y Soluciones Creativas.

Andrés Conejo

Business, Innovation and Sales

Profesional de desarrollo comercial y consultor de fusiones y adquisiciones, con experiencia en adquisición de clientes, crecimiento de ganancias y expansión del mercado internacional. Incluyendo generación de oportunidades comerciales, estructura y procesos comerciales, generación de prospectos semiautomáticos, estrategia de ventas B2B, estrategia de ventas B2C, satisfacción del cliente y coaching.

Silvia Hidalgo

Business, Education & Innovation

CEO de Little Monsters, emprendedora experimentada con más de 10 años de experiencia en modelo de negocio, comunicación y mercadeo, específicamente en la industria de educación.

Bryan Navarro

Business Strategy & Technology, Agro Business

Emprendedor y asesor en liderazgo, modelos de negocio, tecnología e innovación. Co-fundador y CEO de Imagine XYZ, Co-Fundador de Remora, CEO de Rizoma y socio de empresas en diferentes sectores productivos, incluyendo la industría musical y creativa.

Francisco Badilla

Soy un apasionado amante de los números y las personas, vivo por la gente, por el progreso y la igualdad. Desde la docencia intento poner una semilla en el futuro del país, y desde la gerencia intento poner la semilla para que sea el presente el que florezca. Soy de raíces humildes y por eso valoro mucho el crecimiento de los pequeños emprendimientos. Soy un fiel creyente de que la educación, la empatía y la armonía con la naturaleza son las claves para el desarrollo de las naciones.

Luis Chaves

49 años, con 30 años de experiencia laboral en compañías transnacionales (AstraZeneca, Baxter Costa Rica, Monsanto Centroamerica, Laboratorios Stein) en diversas áreas financieras gerenciales tales como Procurement, Planning, Finance Analysis, Treasury, General Accounting, desarrollando grandes proyectos de mejora continua y visitando 14 países en su desarrollo.

Mauricio Miranda

Gerente General de Fundación Caricaco.  Ha trabajado como analista de inversión en CINDE, como analista financiero en EY, y como analista asociado en Moody’s Analytics en banca de inversión. Cuenta con una especialización en Emprendimiento de Wharton. Tiene una maestría en política pública de University College London (UCL), y una formación como economista de la Universidad de Warwick en Inglaterra.

Augusto Bolaños

Coordinador de Comunicación y Mercadeo de la Fundación Caricaco. Cuenta con formación en las áreas de Periodismo, Fotografía Documental, Gestión de Emprendimientos Sociales y Marketing Digital. Más de 10 años trabajando para diferentes fundaciones y empresas de creatividad ubicadas en Costa Rica, Nicaragua, México y Estados Unidos. Finalista del Premio Yo Creo 2018 organizado por la Universidad Latina. Integra la red de mentores WARP  de la incubadora AUGE.

Rodrigo Villalta

MBA y Economista con experiencia en inversiones de capital privado (Private Equity) en sector financiero (Fintech) y agrícola. Reconocido por sus habilidades en análisis financiero, modelaje y análisis competitivo. Rodrigo cuenta con experiencia en elaboración de estrategias, gobierno corporativo y manejo de portafolios de inversión. Adicionalmente, cuenta con experiencia en Juntas Directivas de instituciones Fintech y Agrícolas. Rodrigo es candidato para el CFA Nivel III.

Valerie Arias

Estudiante de la carrera de Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de la Universidad Véritas. A su corta edad, ha demostrado ser una profesional que logra conectar su talento creativo con los ejes de estrategia, innovación y sensibilidad social de la organización. Cuenta con su propia marca de fotografía llamada Photovaphy,  especializada en eventos y retratos personales.

Simón Echavarría

Lean Start Up, Business Model, Innovation

Experiencia en investigación de mercados, desarrollo y diseño de soluciones, Desarrollo de Negocios, Estrategia así como procesos de eficiencia operativa y comercial. Emprendedor y ex alumno y mentor de Start Up Chile.

Ivannia Arroyo & Karla Delgado

Innovation, IA, Data Analytics, Design Thingking, Strategy

Ivannia y Karla son co-fundadoras de Scalers. Ivannia tiene una grado de Administración de Empresas con énfasis en Recursos Humanos, Scrum Master y está certificado por The Hackett Institute como profesional y experto en el desarrollo de operaciones GBS, con más de 15 años de experiencia en el campo corporativo. Tiene experiencia en iniciativas orientadas a Inteligencia Artificial y Análisis de Datos Karla: Profesional de Comunicaciones y Marketing, Coach de Design Thinking, Scrum Master certificado y Especialista en Innovación de Procesos Visuales.

Raul Martí

Innovation, Technology, Business Model,Lean Start Up

Fundador de un emprendimiento tecnológico de movilidad empresarial. Experiencia en el desarrollo de negocios, desde la concepción inicial, hasta la negociación con los clientes. Estructura del modelo de negocio, investigación sobre medio ambiente, producto y estrategia de lanzamiento, definición de políticas legales, contacto y venta a clientes. Experto en estrategia, ventas y operaciones.